Un Ejemplo de Marca específicamente vigilada
Te mostramos aquí con claridad la importancia de la vigilancia específica © de una marca registrada.
Un ejemplo simulado del Plan Específico para la Vigilancia de Marcas © puede ser el siguiente:
Marca a vigilar
Pastelerías Dulciclair, S.L. solicitó el registro de PASTELERÍA DULCICLAIR como marca de servicios propios de una pastelería (clase 43) y de productos de bombones y pasteles (clase 30) además de servicios de franquicia en la clase 35. Al no oponerse a su registro ninguna marca anterior se concedió. Con la solicitud adquirió un derecho de prioridad consistente en que cualquier marca posterior idéntica o tan parecida que indujera a confusión en el mercado sería denegada siempre que Pastelerías Dulciclair, S.L. se opusiera. Pero para que Pastelerías Dulciclair, S.L. pueda oponerse tiene que vigilar que nadie pretenda registrar una marca confundible con su marca DULCICLAIR.
El plan de vigilancia
En el plan de vigilancia de esta marca habría que descartar por genérica la denominación PASTELERÍA, ya que cualquier pastelero tiene el derecho a usar esta denominación.
Por consiguiente, el signo distintivo a vigilar sería DULCICLAIR.
En consecuencia, habría que considerar su comparación con las siguientes:
Similitudes fonéticas consonánticas:
TULCICLAIR
DULDICLAIR
DULTICLAIR
TULTICLAIR
DULCIKLAIR
Comentario: La vigilancia de similitudes fonéticas consonánticas se puede programar convencionalmente, aunque hay algunas que por considerarse vacuas como por ejemplo TULTICLAIR o DULTICLAIR pueden descartarse a mano en el momento de elaborar el listado comparativo específico, no siendo posible que lo haga el programa informático por no encontrar referencias en que apoyarse.
Similitudes fonéticas vocálicas a comparar:
DULCICLER
DOLCICLAIR
Comentario: La vigilancia de similitudes fonéticas vocálicas se puede programar convencionalmente, aunque hay algunas que por considerarse vacuas como por ejemplo DOLCICLAIR podrían descartarse manualmente en el momento de elaborar el listado específico de analogías a comparar, lo que no puede hacer el programa informático por no encontrar referencias en que apoyarse.
Semejanzas separativas:
DULCI CLAIR
DULCI CLER
DULCI CLAR
Comentario: No es posible separar estas denominaciones de naturaleza creativa por ningún programa por no existir soporte de apoyo, puesto que se trata de conjunciones de palabras creadas publicitariamente y no homologadas en los diccionarios.
Al no poderse separar informáticamente se puede dar la paradoja de que dos denominaciones de idéntica pronunciación, DULCICLAIR y DULCI CLAIR no sean programáticamente detectadas. De ahí la necesidad de elaborar manualmente el listado de semejanzas por separación a comparar.
Sinónimos en español a incluir en el listado comparativo:
CONFITCLAIR
BOMBONCLAIR
CONFIT CLAIR
BOMBON CLAIR
GOLOSINCLAIR
Comentario: La vigilancia de similitudes sinonímicas en español son en muchas ocasiones imposibles de programar convencionalmente por su naturaleza creativa y en caso de conseguirse hay siempre sinónimos que, por ser comparativamente vacuos como por ejemplo GOLOSINCLAIR, podrían descartarse manualmente, lo que tampoco puede hacer un programa informático
Sinónimos en inglés y francés:
SWEETCLAIR
SWEET CLAIR
DOUXCLAIR
DOUX CLAIR
BONBONCLAIR
Comentario: La vigilancia de similitudes sinonímicas en otros idiomas comúnmente utilizados en las marcas como el inglés o el francés, son en muchas ocasiones imposibles de programar convencionalmente, por su naturaleza creativa y en caso de conseguirse hay siempre sinónimos que, por ser comparativamente vacuos como por ejemplo BONBONCLAIR, podrían descartarse manualmente, lo que no puede hacer el programa informático.
De todas estas opciones comparativas se pueden confirmar unas porque se consideren idóneas y desechar otras por considerarse comparativamente inocuas. Se pueden ordenar aleatoriamente, pero no debe haber ninguna repetida, porque eso distorsionaría el programa comparativo.
He aquí un ejemplo de listado comparativo que se ha elaborado específicamente para la marca elegida. Es así como hay que hacer para cada marca según el Plan Heda Vigila. Usted, junto con el asesor de Heda, puede descartar del listado aquellas opciones comparativas que considere inocuas o añadir o modificar las que considere idóneas
Dicho listado se compara indefectiblemente por cruce informático con todas las solicitudes de marcas que se publiquen en los boletines diarios nacional, comunitario e internacionales y si se encuentra alguna coincidencia se notifica por correo electrónico al titular de la marca vigilada para que decida si se debe presentar oposición o no.