Publicaciones
Asegurar la marca contra el riesgo de confusión exige una buena vigilancia
¿Cuándo y cómo se evidencia riesgo de confusión en una marca registrada? La primera evidencia de riesgo de confusión suele advertirse cuando se publica la solicitud de una marca tan parecida a otra ya anteriormente registrada que la convivencia de ambas en el mercado...
Registrar una marca. No es aconsejable hacerlo directamente en la OEPM
Porque la OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) no puede denegar una solicitud de marca que contenga un riesgo de confusión con una marca anterior si el propietario de ésta no se opone. Al ser la marca un derecho privado, sólo su propietario, por sí mismo o...
La marca registrada y el riesgo de confusión
El registro de la marca en la OEPM no la preserva del riesgo de confusión por no poder este organismo público abordar legalmente la defensa de un derecho privado como es la marca registrada, ni en consecuencia oponerse a que se registre una solicitud posterior de...
¿Puedo encargar a una aseguradora un seguro contra el riesgo de confusión de mi marca registrada?
La marca registrada es una propiedad privada de gran valor La marca registrada es un bien privado de naturaleza inmaterial que se contabiliza como activo intangible en el grupo 2 del inmovilizado, y por ser un derecho privado es susceptible de valoración económica....
Vigilancia de marcas registradas, defensa frente al riesgo de confusión
Las marcas registradas son creaciones imaginativas que no se acomodan bien a las hormas comparativas de una búsqueda informática convencional. Realizar la vigilancia de las marcas por una búsqueda informática convencional se enfrenta al riesgo de tropezar en la...
Riesgo de confusión de Marcas. Es temerario confiar el registro de una marca a quien no puede defenderla
El Estado no puede defender a un particular del riesgo de confusión de su marca por evitarse así un supuesto abuso de autoridad. La Administración del Estado no puede ser parte en la defensa de un derecho relativo de marca, por evitarse así un presunto abuso de...
Vigilancia de marcas registradas, un deber de los propietarios por sí mismos
La defensa de la marca registrada contra el riesgo de confusión compete exclusivamente a su titular o propietario, al ser la marca sujeto de derecho privado. Esta vigilancia es compleja y se debe encargar a profesionales independientes (Agentes de la Propiedad...
Vigilancia de marcas registradas. Simulación de vigilancia específica ©
Si es usted propietario de una marca registrada, podrá apreciar las ventajas de su vigilancia específica © frente a la vigilancia convencional, probando la simulación que sin compromiso ni coste le permitirá conocer cómo se impide el registro de marcas posteriores que...
¿Por qué hay que vigilar las marcas registradas?
Para que no llegue a prosperar ninguna solicitud de marca tan parecida a una anterior que pueda inducir a confusión al público. Al ser la marca un bien privado no es el Estado competente para defender sus derechos e intereses, por lo que para que se deniegue la...
No se debe confiar la solicitud del registro de marcas a la Administración
¿Se debe confiar la solicitud de registro de una marca a la Administración del Estado? La Administración del Estado en materia de marcas, en España la OEPM, no puede denegar el registro de una marca solicitada que albergue un riesgo de confusión con una marca anterior...